Participación de CESA en el proyecto Stream

CESA ha lanzado el programa Stream, (Investigación y Desarrollo de Sistemas de Bloqueo de Tren con Suelta por Actuación Eléctrica en Emergencia). Se trata de un programa que cuenta con el apoyo del CDTI.

stream1

El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de un nuevo concepto para la extensión del tren de aterrizaje de una aeronave en emergencia. Con este proyecto se persigue el desarrollo de sistemas de actuación electromecánicos más eficientes, fiables, seguros, compactos y ligeros que permitan la evolución hacia un avión más eléctrico. El desarrollo de tecnologías que permitan incrementar la fiabilidad, disponibilidad y reducir costes de operación de las aeronaves a través de la utilización de sistemas electro-mecánicos, en lugar de los tradicionales hidráulicos o puramente mecánicos.

En este proyecto, CESA es responsable del desarrollo de las nuevos conceptos, diseño preliminar y de detalle de los demostradores, montaje y prueba de los mismos, así como de los ensayos de validación. Para la fabricación de los componentes de los de mostradores y la realización de algunos de los ensayos, CESA se apoyará en varios de sus suministradores y centros de investigación habituales en estos programas de desarrollo.

.

smartfactory cesa_cdti

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE...

PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO CETACEO

CESA (Héroux-Devtek Spain) participa en el desarrollo del proyecto Conceptos y estudios para aviones de transporte de cero emisiones – CETACEO, liderado por Airbus Defence and Space. El proyecto se centra en adquirir un conocimiento tecnológico que a medio-largo plazo permita desarrollar un avión cero emisiones netas. Las actividades de CESA se enmarcan en el

CESA LIDERA EL PROYECTO I-SISTEHMA

HD Spain (CESA) lidera proyecto Investigación en SISTEmas Inteligentes de control y actuación eléctrica mediante el desarrollo de tecnologías de Health Monitoring para una Aviación sostenible I-SISTEHMA cuyo objetivo es investigar las tecnologías necesarias para el desarrollo de sistemas de control y actuación eléctricos inteligentes, mediante la aplicación de técnicas de Health Monitoring (HM) que